top of page
Legado...
“Los puritanos, como cuerpo, han hecho más para elevar el carácter nacional que cualquier clase de ingleses que haya existido. Amantes ardientes de la libertad civil, y listos para morir en su defensa, poderosos en la junta del consejo, y no menos poderosos en el campo de batalla, temidos en el extranjero en toda Europa, e invencibles en casa mientras estaban unidos, grandiosos con sus plumas, y no menos grandiosos con sus espadas, temiendo mucho a Dios y temiendo a los hombres muy poco, eran una generación de hombres que nunca habían recibido de su país el honor que merecían ".
J.C. Ryle

Inicio: Acerca de
Inicio: Suscribirme

En la mente popular, el término Puritano evocaba la imagen de un austero, engreído, lleno de justicia propia, un aguafiestas cazador de brujas. El puritanismo inglés surgió en los años de 1560, tuvo su origen en Inglaterra posterior a la Reforma Inglesa, durante el reinado de Isabel I de Inglaterra. Durante el siglo XVI, un sector importante de la Iglesia de Inglaterra sentía que la ruptura definitiva con la Iglesia Católica Romana no se había terminado de producir, ya que buena parte de la liturgia y las creencias seguían siendo muy similares. Para los puritanos la Biblia era en verdad la posesión más preciosa que el mundo podría permitirse. Su convicción más profunda era que la reverencia a Dios significaba reverencia por las Escrituras, servir a Dios significa obediencia a las Escrituras. Por lo tanto, para su mente no podría darse un insulto mayor al Creador que rechazar su palabra escrita, y por el contrario, no podría haber un acto de reverencia más elevado que apreciarla, estudiarla con detenimiento y luego vivirla y enseñarla a otros.
Inicio: Bienvenidos
Inicio: Blog2
Inicio: Suscribirme
Inicio: Contacto

CONTACTO
bottom of page






